Presentación
Beneficios del Coaching
El coaching beneficia, tanto en el ámbito personal como profesional, a las personas, a los equipos y, en consecuencia, a las organizaciones. Las personas se benefician del coaching porque favorece su auto-conocimiento, la conciencia de sus prioridades y valores y el desarrollo de un mayor equilibrio personal y profesional.
Nuestros alumnos y profesionales aprenden con el coaching a potenciar las fortalezas y a mejorar el liderazgo y los resultados, tanto cuantitativos como cualitativos.
El coaching ofrece herramientas y estrategias muy poderosas, que potencian las relaciones con colaboradores, colegas, jefes, clientes, proveedores, etc. Así mismo es una excelente herramienta para identificar las metas que se desean alcanzar y para poner en marcha las acciones orientadas a facilitar su consecución.
Objetivos de nuestros programas formativos
Los programas tienen como objetivo formar a coaches profesionales para que puedan identificar las necesidades y brechas a nivel personal y profesional del ejecutivo y/o persona y su grupo de interés.
Aportamos:
- Valoración: Toma de conciencia del punto de partida, competencias y momento y situación profesional.
- Ayuda y enfoque: A través del acompañamiento en el proceso de enfoque.
- Desarrollo de una comunidad de aprendizaje: Donde se intercambien experiencias e información. Biblioteca documental donde se intercambien experiencias e información, foros , noticias, blogs, etc.
Los participantes no sólo aprenderán las principales habilidades de un Coach, sino que las pondrán en práctica (como Coaches y como Coachees), experimentando en primera persona sus beneficios. Cada participante tendrá la ocasión de realizar ejercicios prácticos y de actuar 4 veces como Coach durante los cursos con la supervisión del equipo pedagógico y vivir un proceso completo en su periodo de prácticas.
Alcance
Los programas están destinado a cualquier profesional - directivos, ejecutivos, supervisores, profesionales de RRHH, consultores, formadores, etc..- que deseen conocer las posibilidades que ofrece el Coaching Empresarial o Personal, mejorar su rendimiento y descubrir técnicas avanzadas de comunicación, influencia y liderazgo para mejorar sus relaciones interpersonales.
El papel del Coach
A diferencia de otras disciplinas, el coach no instruye, alecciona, dirige ni aconseja. No se trata de un maestro, ni de un consejero, ni de un consultor. El coach es un facilitador, alguien que da apoyo y que acompaña a su interlocutor en su proceso de reflexión.
Para ello, el coach utiliza niveles muy profundos de escucha y de observación y con ellos ayuda a su cliente a identificar sus creencias, supuestos hondamente arraigados que muchas veces operan por debajo del nivel de conciencia y que están en la base de nuestras acciones.